Depositphotos 314294506 S

Hierbas para el intestino: ¿qué hierbas son las mejores para la limpieza intestinal, la diverticulosis intestinal y otras dolencias intestinales?

Una dieta poco saludable, un estilo de vida irregular y el estrés severo son factores que a menudo tienen un efecto adverso sobre el estado de nuestros intestinos, dando lugar a una serie de dolencias como la diverticulosis, el síndrome del intestino irritable o trastornos de la motilidad intestinal.que a menudo repercuten negativamente en el estado de nuestros intestinos, provocando una serie de dolencias como la diverticulosis del intestino grueso, el síndrome del intestino irritable o trastornos de la motilidad intestinal. Los problemas intestinales van de la mano de trastornos metabólicos, acumulación de depósitos intestinales, acumulación de toxinas, así como trastornos digestivos, dolor, calambres y deterioro del estado de ánimo. Los tratamientos a base de plantas son una forma eficaz de mejorar el estado de los intestinos y hacer que funcionen mejor.

Existe una amplia gama de plantas medicinales que tienen un efecto beneficioso sobre el estado y la función de los intestinos, pero antes de recurrir a ellas conviene averiguar qué hierba está indicada para una dolencia concreta. No todas las plantas tienen el mismo efecto sobre los intestinos. ¿Qué hierbas utilizar en caso de problemas intestinales concretos?

Papel de los intestinos en el proceso digestivo, importancia de los intestinos para el funcionamiento del organismo

Depositphotos 677019946 S

Los intestinos desempeñan un papel significativo en la digestión de los alimentos, pero también tienen una influencia importante en otras funciones corporales. En su interior tiene lugar el procesamiento y la descomposición de los alimentos ingeridos en partículas más pequeñas y, posteriormente, en nutrientes individuales como vitaminas, minerales y aminoácidos. En el intestino delgado, estos componentes se absorben para poder ser transportados a los tejidos y órganos en el siguiente paso.

El intestino también realiza otra serie de tareas, como la producción de hormonas y jugos digestivos, la captación del agua de los alimentos ingeridos y la mezcla del contenido de los alimentos y su desplazamiento hacia el recto. El intestino grueso se encarga de excretar los restos de comida y los subproductos metabólicos del organismo.

Lee más: GingeBlack

Los intestinos también desempeñan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio microbiano del organismo. Son el lugar donde se asientan las cepas de bacterias beneficiosas para nuestra salud. Forman el llamado microbioma, o microbiota o microflora intestinal.

La microflora intestinal desempeña numerosas funciones, como ayudar a digerir los alimentos y sintetizar las vitaminas, estimular el sistema inmunitario y participar en la lucha contra las bacterias nocivas y otros agentes patógenos.

También hay que destacar que el intestino tiene una importante función de eliminación, ayudando a eliminar las sustancias nocivas del organismo. La limpieza intestinal es muy importante para mantener la salud del aparato digestivo y prevenir diversos problemas de salud, como alergias, afecciones cutáneas y trastornos hepáticos.

La importancia de los intestinos para el funcionamiento y el bienestar del organismo es enorme, por lo que merece la pena cuidar su correcto funcionamiento y apoyarlos, principalmente mediante una dieta sana y equilibrada, desprovista de comida basura. También son excelentes los tratamientos a base de hierbas.

Hierbas para el intestino: ¿en qué dolencias pueden resultar un salvavidas inestimable?

Tanto en la cultura occidental como en la oriental, las hierbas se han utilizado desde la antigüedad como remedio para muchas dolencias. Entre otras cosas, se utilizan como remedios naturales para ayudar a tratar dolencias intestinales. Gracias a sus efectos calmantes, antiinflamatorios, protectores, tonificantes, relajantes, estimulantesy otros efectos valiosos, pueden proporcionar una ayuda inestimable en la lucha contra dolencias como:

  • diverticulosis
  • síndrome del intestino irritable
  • contaminación intestinal,
  • peristaltismo intestinal debilitado,
  • enfermedad inflamatoria intestinal,
  • peristaltismo intestinal excesivo.

Las hierbas tienen un efecto de apoyo sobre la función intestinal, mejoran la salud intestinal y protegen los intestinos de factores nocivos. Las plantas medicinales adecuadamente seleccionadas pueden aliviar los síntomas agudos, mejorar el proceso digestivo y proteger los intestinos de futuras afecciones .

Tanto las hierbas individuales como las mezclas de hierbas pueden ser una forma eficaz de tratamiento para los problemas intestinales. Lo que debemos tener en cuenta, independientemente de la elección de las materias primas vegetales, es que siempre es importante atenerse a la dosis correcta y utilizar las hierbas con regularidad, durante un largo periodo de tiempo.

Hierbas útiles en el tratamiento del síndrome del intestino irritable

Depositphotos 461794166 S

El síndrome del intestino irritable (SII) es una afección médica caracterizada por trastornos intestinales crónicos y una mayor reactividad. Los principales síntomas son dolor abdominal intenso en la parte inferior del abdomen, cambios en los movimientos intestinales, cambios en el aspecto de las heces, hinchazón abdominal y la aparición frecuente de diarrea o estreñimiento.

El uso sistemático de las hierbas adecuadas puede ser un valioso apoyo para estabilizar la función intestinal, reducir la reactividad intestinal y aliviar las molestias desagradables.

Algunas hierbas eficaces para el síndrome del intestino irritable son:

  • Fruto del arándano – particularmente útil en el síndrome del intestino irritable, en el curso del cual a menudo se produce diarrea. Sella la membrana mucosa del estómago y los intestinos, ralentiza los movimientos peristálticos de los intestinos e inhibe la diarrea.
  • Berenjena y llanténPsyllium – particularmente útiles en el síndrome del intestino irritable, en el curso del cual a menudo se produce estreñimiento. Estas hierbas estimulan los movimientos peristálticos de los intestinos y facilitan el movimiento intestinal. Además, tienen un efecto protector sobre la mucosa intestinal. A menudo se encuentran juntas en forma de la llamada fibra vital.

Descubra una fibra vital de alta calidad enriquecida con un conjunto de valiosos ingredientes: Fibre Select

  • Milenrama – ayuda a restaurar la mucosa intestinal dañada. Presenta efectos antibacterianos, antiinflamatorios y diastólicos sobre los músculos lisos del tracto gastrointestinal, así como efectos carminativos, analgésicos, astringentes y antihemorrágicos.
  • Menta – presenta efectos antiespasmódicos sobre la musculatura lisa del intestino, alivia el dolor abdominal y los calambres intestinales. Reduce la inflamación intestinal y facilita la digestión.
  • Manzanilla – tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y antibacterianas. Ayuda a regular la flora bacteriana intestinal. Al actuar como antiespasmódico, reduce el dolor y los calambres que se producen con el síndrome del intestino irritable.
  • Melisa – tiene un efecto calmante sobre el sistema digestivo, reduciendo la hinchazón, los calambres y el dolor abdominal. Favorece un mayor confort digestivo. Al mismo tiempo, favorece el sistema nervioso y tiene un efecto calmante.
  • Caléndula – presenta propiedades antiinflamatorias y regeneradoras de la mucosa intestinal, favorece los procesos digestivos y alivia el dolor abdominal.
  • Malvavisco – tiene un efecto protector sobre la mucosa intestinal, ayuda a aliviar la irritación y la inflamación. Alivia los problemas intestinales, el dolor abdominal y los calambres intestinales.

Hierbas para la diverticulosis colónica

 Cáscaras de semillas de psilio y planta de huevo

Los divertículos intestinales son estrechamientos o protuberancias dentro de la mucosa de las paredes del intestino grueso. Pueden causar molestias desagradables, como dolor, calambres, movimientos intestinales anormales, estreñimiento, flatulencia, malestar abdominal y problemas para digerir los alimentos.

La causa principal de la diverticulosis es una dieta poco saludable basada en alimentos muy procesados y que contienen muy poca fibra.demasiado poca fibra, una ingesta insuficiente de líquidos y anomalías en la microbiota.

Las hierbas seleccionadas adecuadamente alivian los síntomas persistentes de la diverticulosis y mejoran los procesos digestivos. También favorecen la regeneración de la mucosa intestinal y protegen nuestros intestinos de la irritación.

Entre las hierbas más eficaces para la diverticulosis intestinal se encuentran:

  • Semillas de psilio – ricas en fibra dietética, las semillas de psilio regulan el peristaltismo intestinal, evitan la presión intestinal, protegen la mucosa intestinal y reducen el riesgo de formación de nuevos divertículos.
  • Hinojo – tiene fuertes propiedades aliviadoras, carminativas y antiinflamatorias, gracias a las cualesTambién contrarresta la formación de nuevos divertículos. También previene la formación de nuevos divertículos intestinales.
  • Cáscaras de berenjena – gracias a su alto contenido en fibra, las cáscaras de berenjena mejoran la motilidad intestinal, previenen el estreñimiento y normalizan los movimientos intestinales. Reducen el riesgo de nuevas diverticulosis y estimulan el proceso de limpieza del organismo de depósitos y toxinas.
  • Aloe Vera – tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios, alivia el dolor intestinal, evita molestias digestivas, previene infecciones y hemorragias en el tracto digestivo. Reduce el riesgo de diverticulosis, tiene efecto astringente y favorece la regeneración de los tejidos.
  • Comino – estimula la secreción de jugos digestivos y previene así trastornos digestivos como la indigestión, los gases, las flatulencias y el dolor abdominal. Tiene un efecto diastólico y normaliza los movimientos peristálticos de los intestinos.
  • Linaza – es rica en fibra dietética y lignanos, que favorecen los procesos digestivos y regulan el peristaltismo intestinal. Reduce la inflamación en el sistema digestivo, reduce los espasmos intestinales y otras molestias intestinales, tiene un efecto protector y reduce el proceso de diverticulosis intestinal.

Hierbas de limpieza intestinal

 llantén

El estilo de vida actual y una dieta poco saludable a menudo provocan la acumulación de toxinas y depósitos en los intestinos, lo que a su vez conduce a trastornos metabólicos, debilidad, fatiga crónica y otras dolencias.

Algunas hierbas, debido a sus fuertes propiedades desintoxicantes, apoyan activamente el proceso de limpieza intestinal, eliminando las sustancias nocivas y restableciendo el equilibrio en el organismo. Entre ellas hay una serie de hierbas con efecto laxante (por ejemplo, la senescencia), pero no deben utilizarse con demasiada frecuencia (como mucho 2-3 veces por semana).

Las hierbas para la limpieza intestinal a las que merece la pena prestar especial atención son:

  • Seneses – tiene un efecto laxante, por lo que ayuda a eliminar las toxinas y los restos de alimentos no digeridos de los intestinos. Estimula los movimientos de las lombrices intestinales, regula el proceso de defecación y previene el estreñimiento.
  • Diente de león – tiene un efecto colagogo, estimula la secreción de jugos gástricos, mejora la digestión, estimula la limpieza de toxinas. Mejora el metabolismo y favorece el proceso de desintoxicación de los intestinos y el hígado. También muestra efectos antiinflamatorios y ayuda a la regeneración de la mucosa intestinal.
  • Espino cerval – es una de las hierbas más utilizadas para las afecciones digestivas. Tiene un efecto laxante, regula el proceso digestivo, mejora el peristaltismo intestinal y facilita la eliminación de toxinas del organismo.
  • Llantén – estabiliza el funcionamiento del sistema digestivo, tiene un efecto calmante y antiinflamatorio. También estimula el proceso de limpieza intestinal de depósitos y toxinas y ayuda a reparar daños en la mucosa del aparato digestivo.
  • Malvavisco – tiene un efecto protector, calma la irritación de la mucosa intestinal, estimula los movimientos peristálticos de los intestinos y apoya el proceso de su depuración de toxinas y depósitos acumulados. Tiene un efecto antiinflamatorio y normaliza el tracto digestivo.

Hierbas que mejoran el peristaltismo intestinal, hierbas para el estreñimiento

 semilla de hinojo

El peristaltismo intestinal es la capacidad de los intestinos para llevar a cabo los movimientos en forma de gusano mediante los cuales los alimentos digeridos se desplazan por el tubo digestivo hacia el recto. El debilitamiento de este proceso puede provocar estreñimiento, hinchazón, gases y dolor abdominal, así como la formación de depósitos intestinales.

Hay una serie de hierbas que estimulan eficazmente el peristaltismo intestinal, y éstas son:

  • Salvia – acelera la motilidad intestinal y estimula la secreción de jugos digestivos, contrarrestando así el estreñimiento y la indigestión. Presenta propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que ayudan a combatir las infecciones gastrointestinales. También tiene un efecto relajante sobre los músculos lisos de los intestinos, combatiendo la sensación de malestar en la cavidad abdominal.
  • Hinojo – contiene grandes cantidades de aceite esencial, que estimula el peristaltismo intestinal al estimular los músculos lisos del tracto digestivo. También tiene un efecto calmante sobre el sistema digestivo, mejorando el proceso digestivo y facilitando el movimiento intestinal.
  • Anís – contiene aceites esenciales que estimulan el peristaltismo intestinal, facilita el movimiento intestinal. Tiene un efecto diastólico, alivia el dolor abdominal y estimula la producción de jugos gástricos, haciendo que la digestión sea más eficiente.
  • Manzanilla – tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, estimula los procesos digestivos y tiene un efecto diastólico, por lo que previene las molestias que siguen a las comidas copiosas. Mejora el peristaltismo intestinal, previene el estreñimiento y protege los intestinos de sustancias irritantes.

Hierbas diastólicas para los intestinos

Los cólicos intestinales son una experiencia muy desagradable. Se manifiestan como un dolor abdominal agudo que se produce a intervalos cortos o una sensación de contracción y diástole alternas de los intestinos y cambios en el ritmo de las deposiciones.

Los retortijones pueden estar causados por el estrés, comidas irregulares, exceso de gases intestinales, intolerancia alimentaria, trastornos digestivos. Para contrarrestarlos, se recomienda consumir regularmente fibra dietética, evitar los alimentos que provocan gases excesivos, evitar el estrés y mantener un horario regular de comidas.

También pueden ser útiles las hierbas con propiedades descongestionantes, como:

  • Menta piperita: una de las hierbas más eficaces para reducir la tensión del músculo liso del aparato digestivo, mejorar lala digestión (incluso con comidas pesadas y grasas) y aporta un alivio real de los dolorosos e incómodos calambres intestinales y de la sensación de plenitud en el abdomen.
  • Manzanilla – una hierba experta en aliviar los calambres y el dolor en el estómago y los intestinos y en restaurar el proceso digestivo normal. Además, la manzanilla tiene un efecto antiinflamatorio y ayuda a regular el ciclo intestinal.
  • Comino – tiene un efecto diastólico y de tráquea, ayuda a eliminar los gases intestinales y alivia el dolor y los cólicos. Es un valioso apoyo para las molestias digestivas después de comidas pesadas e hinchadas. Alivia la hinchazón y permite recuperar la sensación de bienestar en la cavidad abdominal.

Hierbas para la inflamación intestinal

 Tisana en tetera y vaso, junto con hierbas frescas

La enfermedad inflamatoria intestinal es una inflamación de la mucosa intestinal que suele provocar diarrea, hemorragias intestinales y dolor abdominal persistente. Hay varias hierbas que pueden ser de gran ayuda para mejorar el estado de la mucosa intestinal, estimular el proceso de curación del daño intestinal, resolver la inflamación y estabilizar la función intestinal.

En cuanto a las hierbas útiles para la inflamación intestinal, destacan materias primas como:

  • Manzanilla – acelera la regeneración de los tejidos dañados, tiene un efecto calmante y tónico, protege la mucosa intestinal, protege la digestión normalizada y los movimientos intestinales regulares.
  • Hierba de San Juan – alivia la irritación intestinal, reduce la inflamación, estimula la producción y el flujo de bilis, alivia los calambres abdominales, tiene un efecto sedante suave, favorece los procesos digestivos.
  • Valeriana – tiene un efecto calmante, lo que la hace útil para las personas que sufren de colitis ulcerosa debido al estrés y a la alta tensión nerviosa, también tiene un efecto diastólico y normaliza la digestión.
  • Melisa – alivia la tensión nerviosa, relaja y al mismo tiempo tiene un efecto diastólico, alivia la flatulencia, ayuda a estabilizar los procesos digestivos, calma la función intestinal.
  • Dáctilo – tiene un efecto astringente, por lo que acelera la regeneración de las partes dañadas e irritadas de los intestinos, muestra propiedades protectoras hacia el estómago y los intestinos, también tiene propiedades antiinflamatorias.

En caso de problemas intestinales, se recomienda consumir infusiones de hierbas dos o tres veces al día, preferiblemente entre las comidas o después de ellas. Las infusiones deben consumirse regularmente durante un largo periodo de tiempo.

También es importante recordar consumir suficiente agua a diario (entre 1,5 y 2 litros) e introducir una dieta sana. Es aconsejable recurrir regularmente a productos probióticos (por ejemplo, suero de leche, kéfir, yogur). Gracias a su contenido en bacterias intestinales beneficiosas, garantizan el restablecimiento de una microflora sana en los intestinos.

Category: Salud

Article by: admin